QUIENES SOMOS

 

Puerto Chiapas es considerado como uno de los 18 puertos de altura en México, debido a su actividad económica de comercio exterior, además de brindar una oferta turística para quienes buscan un contacto cercado con la naturaleza y la cultura chiapaneca.

 

Es operado por La Administración del Sistema Portuario Nacional Puerto Chiapas S.A. de C.V, la cual es una entidad federal encargada de administrar las instalaciones portuarias, brindando el servicio de infraestructura para el intercambio de mercancías de comercio exterior y servicios turísticos. Convirtiendo a Puerto Chiapas en un polo de desarrollo comercial y logístico para la Frontera Sur de México. Lugar idóneo para desarrollar nuevas oportunidades de negocios ya que cuenta con una eficiente infraestructura portuaria: Terminal de Usos Múltiples, Terminal de Contenedores, Terminal de Granel Agrícola, Muelles de pesca, Suministradora de Combustible e IFO y un Centro Integral de Atención a Cruceros, lo que permite desarrollar nuevas oportunidades de negocio

 

Mapa del sistema portuario (Formato PDF)


Conducta que en situaciones específicas debe observar el personal de la Administración del Sistema Portuario Nacional Puerto Chiapas, S.A. de C.V.



En cumplimiento con lo establecido por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental te informamos nuestra política de privacidad y manejo de datos personales y hacemos el siguiente compromiso:

1) Los datos que te solicitamos en el formulario de contacto únicamente serán utilizados para poder establecer contacto contigo en relación a tu petición.

2) Los datos que ingreses en el formulario de contacto no serán difundidos, distribuidos o comercializados.

3) En caso de que desees ser removido de nuestra base de datos podrás, en cualquier momento, solicitar la baja de tus datos mediante correo electrónico a la siguiente dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por escrito a Administración Portuaria Integral de Puerto Madero, S.A. de C.V. | Edificio Operativo S/N Recinto Fiscal, Muelle Fiscal, Puerto Chiapas Tapachula, Chiapas.

4) Tu petición puede ser incluida dentro de los informes estadísticos que se elaboren para el seguimiento de avances institucionales de la Presidencia de la República. No obstante, dichos informes serán meramente estadísticos y no incluirán información que permitan identificarte en lo individual.

5) Tus datos personales podrán ser proporcionados a terceros de acuerdo con lo estrictamente señalado en el art. 22 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

6) Si necesitas mayor información por favor contáctanos en la siguiente dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por escrito a Administración Portuaria Integral de Puerto Madero, S.A. de C.V. | Edificio Operativo S/N Recinto Fiscal, Muelle Fiscal, Puerto Chiapas Tapachula, Chiapas.

Establecimiento de una Política de Calidad para el sitio web, que asegure una continuidad en su ejecución y una normal operación de sus procesos, bajo un esquema de mejora continua, para ofrecer una alta disponibilidad de servicio y responder de manera oportuna y eficaz a las necesidades de sus usuarios.

Objetivos
Definición de Objetivos de Calidad específicos como:
• Mantener en línea el sitio Web con un índice de 99%.
• Establecer políticas y procedimientos que eviten, en la medida de lo posible, las consecuencias de un desastre o interrupción por fuerza mayor.
• Garantizar la pronta recuperación de los servicios críticos tras un desastre.
• Ampliar el alcance y cobertura de servicios del sitio Web.

Compromiso con la Calidad
Administrar el sitio web y promover su utilización masiva, intensiva y adecuada, para apoyar los programas desarrollados por la dependencia en favor de la ciudadanía.

Responsables
Establecer las responsabilidades y los responsables del cumplimiento del compromiso de calidad.

Alcance
Definir puntualmente:
• Los estándares de calidad adoptados.
• El equipamiento y recursos disponibles.
• Los planes generales de acción.
• Los servicios estratégicos para la dependencia.
• La disponibilidad de recursos.

La Administración del Sistema Portuario Nacional Puerto Chiapas S.A. de C.V., Es una sociedad de naturaleza mercantil, constituida conforme a las leyes de la República Mexicana, según consta en el instrumento público número 30,127, volumen 1,277, fojas 236, de fecha 14 de diciembre de 1993, otorgada ante la fe del Licenciado Jorge Antonio Sánchez Cordero Dávila, Titular de la Notaría Pública número 153, del Distrito Federal (hoy Ciudad de México); cuyo primer testimonio se inscribió en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio, en la Ciudad de Tapachula, Estado de Chiapas, el 26 de enero de 1994, bajo el número 18, del libro 1, de la sección V; así como el cambio de denominación social de la Entidad, según consta en el instrumento público número 116,401, del libro 2,011, de fecha 21 de octubre de 2021, otorgada ante la fe del Licenciado Alfredo Ayala Herrera, Titular de la Notaría Pública número 237 de la Ciudad de México y Notario del Patrimonio Inmobiliario Federal; actualmente inscrito en el Registro Público de Comercio de la Secretaría de Economía Federal, en la Ciudad de Tapachula, Estado de Chiapas, el 28 de enero de 2022, bajo el Folio Mercantil Electrónico N-2018030896.



Titulo de Concesión

El 01 de febrero de 1994, el Gobierno Federal por conducto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes otorgó CONCESION en favor de Administración Portuaria Integral de Puerto Madero, S.A. de C.V., para la administración integral de Puerto Madero, Municipio de Tapachula, Chis., el cual fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de junio de 1994.



ADDENDUM AL TITULO DE CONCESION

Autorizado 18 de junio 1999 y Publicado 18 de agosto 1999



ACTA CONSTITUTIVA PUERTO MADERO

La Administración Portuaria Integral de Puerto Madero S.A. de C.V., es una Entidad del sector paraestatal de la Administración Pública Federal, constituida como Sociedad Anónima de Capital Variable, conforme a las leyes de la República Mexicana, lo cual desprende de su Acto Constitutivo, contenido en la Escritura Pública número 30,127, de fecha 14 de diciembre de 1993, pasada ante la fe del Lic. Jorge A. Sánchez Cordero Dávila, Notario Público número 153, de México, Distrito Federal, debidamente inscrita bajo el número 18, del libro 1, de la sección IV, de fecha 26 de enero de 1994, ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio, de Tapachula, Chiapas.

 

Fundamento Legal que rige a la Administración del Sistema Portuario Nacional Puerto Chiapas S.A. de C.V.



Descargar PDFReglamento Interior de Trabajo

Descargar PDFReglas de Operación

Consulta Leyes y Reglamentos

https://www.gob.mx/puertosymarinamercante/acciones-y-programas/leyes-y-reglamentos-79893


La Secretaría de Marina a través de la Dirección General de Fomento y Administración Portuaria, y las Administraciones del Sistema Portuario Nacional, nos comprometemos a administrar, generar negocios, promocionar y supervisar los bienes del dominio público de la federación concesionados, desarrollar, mantener y optimizar la infraestructura portuaria para la adecuada prestación de los servicios portuarios, buscando siempre la satisfacción de los clientes, atendiendo las necesidades y expectativas de nuestras partes interesadas, bajo un esquema de sustentabilidad del negocio, facilitar los medios para la consulta y participación del personal trabajador, proporcionándoles condiciones de trabajo seguras y saludables, previniendo lesiones y el deterioro de la salud, eliminando los peligros y reduciendo los riesgos de SST; a prevenir la contaminación y proteger el medio ambiente, disminuyendo el impacto ambiental; a optimizar los procesos buscando su mejora continua, así como, a cumplir con la legislación aplicable y otros requisitos pertinentes a nuestro contexto organizacional.

Medidas de prevención 2024

Descargar PDFDescargar archivo PDF

Dirección General de Fomento y Administración Portuaria
Revisión 9 - 11/01/2022

Descargar PDFDescargar archivo PDF

Política de igualdad laboral y no discriminación

Descargar PDFDescargar archivo PDF

Política prevención riesgos psicosociales NOM-035-STPS-2018

Descargar PDFDescargar archivo PDF

Manual SGI

Descargar PDFDescargar archivo PDF


Alcance del SGI

El alcance del Sistema de Gestión aplica a las actividades asociadas que se ejecutan para proporcionar los:

• SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA PORTUARIA;
• SERVICIOS PORTUARIOS; y
• ASIGNACIÓN Y SEGUIMIENTO DE CONTRATOS DE CESIÓN PARCIAL DE DERECHOS Y OBLIGACIONES Y DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PORTUARIOS.

El límite y aplicabilidad del Sistema de Gestión Integral, considera a las actividades de las 14 ASIPONAS y 2 API´s que administran los recintos portuarios concesionados por el Gobierno Federal conforme a sus títulos de concesión; con relación a la gestión ambiental y de seguridad y salud en el trabajo aplicable a los cesionarios y prestadores de servicios portuarios y conexos, este alcance aplica en los términos definidos en el contrato de cesión parcial de derechos y obligaciones o de prestación de servicios portuarios y conexos registrados ante la Dirección General de Puertos conforme al artículo 27, artículo 40, fracción IV, 51 y 56 de la Ley de Puertos. Cada ASIPONA y API establecerá el control aplicable para el Cumplimiento Ambiental y de Seguridad y Salud en el Trabajo para cesionarios y prestadores de servicios desde el Proceso de Asignación y Seguimiento de Contratos de Cesión Parcial de Derechos y Obligaciones y Prestación de Servicios Portuarios y Conexos.

En el caso de la aplicabilidad de este alcance para proveedores y contratistas, su control se lleva a cabo a través del Proceso de Construcción y Mantenimiento y del Proceso de Adquisiciones (compras). Cada ASIPONA y API establecerá el control aplicable para el Cumplimiento Ambiental y de Seguridad y Salud en el Trabajo para proveedores y contratistas.

Las Situaciones de Emergencia Potenciales, incluidas las que pueden tener un impacto ambiental están consideradas en cada uno de los planes, manuales o procedimientos de Preparación y Respuesta a Emergencias en cada uno de los 16 sitios (12.8 de este manual) debido a que cada uno de ellos tiene identificadas sus posibles emergencias, acciones, recursos, partes interesadas pertinentes y sus programas de ejercicios para poner a prueba sus acciones de respuesta.

Los servicios y actividades anteriores se proporcionan a través de los procesos y actividades que se desarrollan en las ASIPONAS y API´s de acuerdo con el “Modelo del Sistema de Gestión Integral ASPN-SM-SGI-F-22”, conformado por las 14 Administraciones del Sistema Portuario Nacional y 2 Administraciones Portuarias Integrales. En la siguiente figura se presenta la Estructura Orgánica general aplicable al SGI Multisitios.

SGI

La DGFAP dentro del Sistema de Gestión Integral funge como administrador del Sistema Multisitios para los 16 sitios, su dirección es Avenida Heroica Escuela Naval Militar No. 861, Edificio “E” Planta Baja, Col. Los Cipreses, Ala Sur, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04830, Ciudad de México.

Los 16 Sitios se ubican en Altamira, Coatzacoalcos, Dos Bocas, Ensenada, Guaymas, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Mazatlán, Progreso, Puerto Chiapas, Puerto Vallarta, Salina Cruz, Tampico, Topolobampo, Tuxpan y Veracruz. Cada ASIPONA y API determina en sitio su propio contexto de la organización tomando en consideración el contexto de la DGFAP, sus cuestiones externas e internas en función a su propósito y su dirección estratégica, tomando en consideración sus condiciones ambientales, su entorno legal, tecnológico, competitivo, de mercado, cultural, social y económico, ya sea nacional e internacional, asimismo las necesidades y expectativas de sus partes interesadas.




El Programa Maestro de Desarrollo Portuario de Puerto de Chiapas, define las acciones que como meta se proponen constituirlo en un puerto seguro, con calidad e integrado a su entorno ecológico, así como convertirlo en una unidad de negocios rentable y un detonador del desarrollo regional.

Descargar PDF PMDP 2025-2030 (actualizado) (16Mb)

Descargar PDF PMDP 2019-2024 (14Mb)


Comité de Planeación

En apego al Art. 58 BIS de la Ley de Puertos (última reforma DOF 07-12-2020), y al Art. 47 de su Reglamento (última reforma DOF 16-12-2021), la planeación del Puerto se apoyará en un Comité de Planeación, que se integrará por el Administrador Portuario quien lo presidirá, por un representante designado por la Secretaría, por el Capitán de Puerto; por un representante de los Cesionarios y otro de los Prestadores de Servicios Portuarios. Dicho comité funcionará conforme a los siguientes Lineamientos.

Descargar PDF Lineamientos (3.9Mb)


Programa Institucional

Avance y Resultados del Programa Institucional de la Administración del Sistema Portuario Nacional Puerto Chiapas, S.A. de C.V. Enero 2023-Junio 2024.

Descargar PDF Programa Institucional de avances y resultados


Organigrama General del Puerto de Chiapas

Ver Organigrama General

Descargar en formato PDF

Objetivo general:
Maximizar la aportación de valor del puerto a las cadenas productivas para coadyuvar al desarrollo económico y social de su zona de Influencia.

Objetivos específicos:

  • Maximizar los ingresos

  • Optimizar costos

  • Aumentar la rentabilidad

  • Atraer nuevos clientes

  • Facilitar la gestión de negocios en el puerto

  • Mejorar, innovar y sistematizar los procesos a las necesidades de los clientes y usuarios

  • Garantizar coherencia estratégica de inversiones

  • Especializarse en función de las unidades de negocio

  • Vincular el desarrollo puerto – ciudad

  • Fomentar una cultura de seguridad y conservación del medio ambiente

  • Conformar un equipo humano comprometido y motivado

  • Contar con sistemas de gestión

  • Orientar la organización a la estrategia y promover el cambio cultural

Conducta que en situaciones específicas, deben observar el personal que labora en la ASIPONA CHIAPAS, S.A. de C.V.




Carpeta 2025

Carpeta 2024

Carpeta 2023

Carpeta 2022

Carpeta 2021

Carpeta 2020

Carpeta 2019