Puerto Chiapas fortalece lazos binacionales en el “V Crossing Borders 2025”

Puerto Chiapas, Tapachula, Chiapas, 06 Octubre de 2025
La Administración del Sistema Portuario Nacional Puerto Chiapas (ASIPONA), en coordinación con el Gobierno del Estado de Chiapas y el H. Ayuntamiento de Tapachula, llevó a cabo el pasado 02 de octubre el evento “V Crossing Borders 2025”, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Guatemala.
Este encuentro se ha consolidado como un espacio estratégico para fortalecer la relación binacional entre México y Guatemala, fomentar la cooperación institucional, promover la inversión privada y potenciar la integración económica y comercial de la región.
Participantes destacados
En esta edición estuvieron presentes:
- Autoridades gubernamentales de Guatemala.
- Empresarios de la Cámara de Comercio e Industria de Guatemala.
- El titular de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Chiapas.
- El Administrador de la Aduana de Ciudad Hidalgo.
- Directivos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
- Agentes aduanales y empresarios locales.
Temas prioritarios abordados
- Fortalecimiento de los trámites aduaneros y del tránsito internacional en la frontera México–Guatemala.
- Impulso a la inversión privada para nuevos negocios vinculados al comercio exterior.
- Modernización y ampliación de la infraestructura de Puerto Chiapas para consolidar polos de desarrollo regional y ampliar su capacidad de atención a clientes potenciales.
Proyección estratégica de Puerto Chiapas
Durante el evento, la Dirección General de esta ASIPONA sostuvo encuentros con empresarios guatemaltecos interesados en movilizar sus cargas a través de Puerto Chiapas, destacando sus ventajas competitivas: cercanía con la frontera, infraestructura moderna y capacidad operativa para atender eficientemente la demanda del comercio binacional.
Con acciones como ésta, Puerto Chiapas se proyecta como plataforma estratégica para el desarrollo económico de la región y para el fortalecimiento de la relación México–Guatemala, generando nuevas oportunidades de inversión privada y crecimiento sostenible.




